En el mundo de la industria digitalizada, los modelos CAD 3D tienen un potencial que va mucho más allá de su uso en diseño. Empresas como Servicevision, cliente de Integral Innovation Experts. 9altitudes, están aprovechando estos datos en toda la organización, impulsando procesos productivos y creando valor en diversas áreas.
¿Qué oportunidades ofrecen los datos CAD 3D?
Sin duda, las oportunidades que proporcionan los datos CAD 3D van más allá de las que a priori se pude considerar. Destacamos:
- Simulación de prototipos digitales: la simulación a partir de modelos 3D permite reducir costes y errores en las etapas tempranas de desarrollo, generando prototipos virtuales que evitan costosos cambios posteriores.
- Fabricación sin papel: los modelos CAD 3D se pueden usar para ofrecer a los operarios instrucciones claras y precisas, integrando visualizaciones y control de calidad directamente en el flujo de trabajo.
- Soporte técnico y recambios: estos datos también simplifican la creación de manuales técnicos y portales de recambios, mejorando el servicio postventa y la experiencia del cliente.
- Marketing de producto: a través de imágenes renderizadas y realidad aumentada, los modelos CAD 3D son una herramienta ideal para el marketing visual, permitiendo a los clientes ver los productos con un alto nivel de realismo.
- Colaboración con proveedores: la transmisión de información detallada de los componentes en 3D facilita el trabajo colaborativo y el control de acceso seguro para socios y proveedores, optimizando la cadena de suministro.
Beneficios clave de la explotación de datos 3D
Como comentábamos, las nuevas oportunidades de negocio que proporcionan los datos 3D plantean un nuevo escenario donde las compañías puedan utilizar estos para su propio beneficio. De esta manera, pueden conseguir los siguientes beneficios:
- Mejora de la comprensión de datos complejos: la visualización de datos en 3D ayuda a todos los departamentos a entender mejor el diseño y sus requerimientos.
- Agilidad en el ciclo de vida del producto: los cambios en el diseño se integran de manera fluida, agilizando la fabricación y la salida al mercado.
- Mayor rendimiento de la inversión en diseño: al emplear estos datos en distintas áreas, la inversión inicial en diseño se convierte en un activo útil a lo largo de toda la empresa.
En definitiva, pequeños pasos hacia la digitalización de tus datos CAD 3D pueden representar grandes avances en eficiencia, productividad y valor para tu empresa.
¿Quieres saber más sobre cómo integrar el uso de CAD 3D en tu empresa? Descárgate GRATIS este webinar y conoce cómo este enfoque puede transformar tu organización e impulsar tu éxito en la era de la Industria 4.0.