Desarrollo de Productos Basado en Modelos (MBPD): La clave para un diseño eficiente e innovador

La evolución constante de la tecnología ha impulsado cambios significativos en la forma en que los ingenieros abordan el diseño y la fabricación de productos. Uno de los enfoques más revolucionarios en la ingeniería moderna es la Definición Basada en Modelos (MBD por sus siglas en inglés), que está redefiniendo la manera en que se desarrollan productos de manera eficiente y altamente innovadora. En este artículo, exploraremos en profundidad qué es la MBD, las ventajas que ofrece para los ingenieros y algunas soluciones clave que facilitan la implementación de un enfoque de desarrollo de productos basado en modelos.

Definición Basada en Modelos (MBD): Transformando el enfoque de diseño

La Definición Basada en Modelos es un enfoque de diseño que utiliza un modelo digital tridimensional como el núcleo central de toda la información necesaria para el desarrollo y fabricación de un producto. A diferencia de los enfoques tradicionales que dependen de dibujos bidimensionales y documentos separados, la MBD integra todos los detalles del diseño, tolerancias, anotaciones y otra información relevante directamente en el modelo digital 3D. Esto crea un único punto de verdad que elimina las ambigüedades y reduce la posibilidad de errores durante el proceso de diseño y producción.

mbpd-creo

Ventajas del Desarrollo de Productos Basado en Modelos (MBPD) en ingeniería

Implementar un enfoque de desarrollo de productos basado en modelos ofrece una serie de ventajas significativas para los ingenieros:

  • Mayor eficiencia: La MBD reduce la necesidad de generar y gestionar dibujos 2D separados, lo que ahorra tiempo y esfuerzo. Los ingenieros pueden centrarse en el diseño y la innovación en lugar de dedicar tiempo a tareas administrativas.
  • Comunicación clara: Al incorporar toda la información en el modelo 3D, la MBD mejora la comunicación entre equipos multidisciplinarios. Todos los involucrados tienen acceso a una fuente única y precisa de información, lo que reduce malentendidos y errores.
  • Iteraciones más rápidas: Los cambios realizados en el modelo 3D se propagan automáticamente a través de todas las etapas del proceso de diseño y producción. Esto permite iteraciones más rápidas y fluidas, lo que a su vez acelera los tiempos de desarrollo.
  • Reducción de errores: Al eliminar la necesidad de interpretar dibujos 2D y trasladar información manualmente, se minimizan los errores humanos y las inconsistencias en el diseño, lo que contribuye a una mayor calidad del producto final.
  • Innovación facilitada: La MBD permite a los ingenieros explorar diseños más creativos y experimentar con nuevas ideas de manera más efectiva, ya que pueden centrarse en la innovación en lugar de en tareas tediosas.

Soluciones para un Desarrollo de Productos Basado en Modelos (MBPD) eficiente

El desarrollo de productos basado en modelos se ha vuelto más accesible y práctico gracias a herramientas y soluciones diseñadas específicamente para facilitar esta transición. Ejemplos notables incluyen:

  • Plataformas de modelado integrado: Herramientas como PTC Creo y Creo + ofrecen una plataforma única que integra diversas funcionalidades, como diseño generativo, simulación en tiempo real, diseño de herramientas y troqueles, entre otros. Comparten el mismo formato de archivo original, lo que reduce la necesidad de conversiones manuales.
  • Asesoramiento expertos en diseño: Soluciones como Creo GD&T Advisor proporcionan orientación experta para la tolerancia geométrica y las anotaciones directamente en el flujo de trabajo CAD. Esto asegura la precisión y el cumplimiento de las normas.
  • Análisis de tolerancia avanzado: Herramientas como Creo EZ Tolerance Analysis Extension permiten evaluar el impacto de las tolerancias en el diseño antes de la fabricación, lo que mejora la calidad y reduce los costos.

Transformando la ingeniería a través del MBPD

El desarrollo de productos basado en modelos está revolucionando la forma en que los ingenieros abordan el diseño y la fabricación. La metodología MBPD elimina las ineficiencias, reduce los errores y promueve la innovación al ofrecer un enfoque unificado y centrado en el modelo. Con soluciones como PTC Creo, los ingenieros pueden aprovechar al máximo las ventajas de la MBD y contribuir a una estrategia de diseño más eficiente e innovadora. El futuro de la ingeniería está indudablemente ligado al desarrollo de productos basado en modelos, un enfoque que está transformando la manera en que se materializan las ideas en productos tangibles.

Si quieres conocer más acerca de esta metodología puedes descargar la siguiente hoja técnica o ponerte en contacto con nosotros escribiéndonos un correo a info@integralplm.com o rellenando el siguiente formulario

desarrollo-de-productos-basado-en-modelos-mbpd

Start typing and press Enter to search

vuforia-step-checkque-es-para-que-sirve-beneficios-software-alm