Integral 3D Printing ha tenido el placer de formar parte, un año más, de MetalMadrid 2017, el mayor punto de encuentro para las empresas orientadas a la industria del metal. Esta edición, que tuvo lugar en IFEMA del 15 al 16 de noviembre, ha tenido como eje central la Innovación Tecnológica Industrial poniendo su foco en la Industria 4.0.
Esta convocatoria ha conseguido reunir lo último en innovación, soluciones profesionales y tecnología, construyendo un entorno ideal para que las empresas conozcan las últimas novedades del mercado y amplíen su red de contactos profesionales.
Con una superficie expositiva de más de 20.000 metros cuadrados y una participación de más de 400 empresas, Metalmadrid ha superado en cifras a las anteriores ediciones, reforzando su posición como espacio de innovación, intercambio de conocimiento y negocio. Cabe destacar el extenso programa de conferencias que han tenido lugar en este evento, la mayoría de las cuales han abordado uno de los temas con mayor actualidad y resonancia: la 4ª Revolución Industrial.
Así mismo, los asistentes han tenido la oportunidad de conocer algunas de las tecnologías más avanzadas en materia de robótica, inteligencia artificial e impresión 3D, tres de los avances que marcarán la transformación que está experimentando este sector.
En el stand de Integral 3D Printing los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer, de primera mano, la tecnología de impresión 3D de Stratasys y MakerBot. Pudieron ver en pleno funcionamiento una impresora de la serie Stratasys F123 (F370), una de las últimas novedades del fabricante, capaz de abordar los puntos críticos del prototipado y ofrecer a las empresas la oportunidad de crear con mayor rapidez y menor tiempo sus prototipos, con una precisión y acabados finales para las piezas, inimaginables hasta la fecha con la tecnología de adición de material plástico por fusión (FDM).
También pudieron disfrutar de la producción de una pequeña “GRANJA DE IMPRESIÓN 3D” formada por tres MakerBot Replicator Plus. Estas impresoras 3D están totalmente adaptadas a la industria 4.0 gracias a su conectividad mediante USB, Wi-Fi, Ethernet y a la cámara que permite el control de las impresoras mediante MakerBot Mobile. Conectadas entre sí mediante red, incorporan nuevas funcionalidades de impresión coordinadas como si todas ellas se convirtieran en una sola plataforma, repartiéndose la carga de trabajo de forma automática